Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi eu nulla vehicula, sagittis tortor id, fermentum nunc. Donec gravida mi a condimentum rutrum. Praesent aliquet pellentesque nisi.

Tinto Pesquera Millenium Gran Reserva 2015

Producto agotado

Las uvas de Millenium proceden de Viña Alta, donde Familia Fernández Rivera plantó sus primeras cepas a finales de los años 60 y principios de los 70. Se encuentra a una altitud de más de 800 metros.

BODEGA: Tinto Pesquera
MARCA: Tinto Pesquera Millenium Gran Reserva
grado: 14,5 % vol.
variedad: 100% Tempranillo
Cata
vista: Limpio y Brillante. Color rojo picota con capa intensa.
nariz: Nariz amplia y bien integrada entre aromas frutales y toques a madera. Balance perfecto entre fruta negra madura y regaliz con recuerdos a café y notas especiadas.
boca: Amplio, carnoso y largo, con estructura tánica redonda y persistente. Tiene un paso de boca fino, goloso con fruta madura y torrefacto en el postgusto. Es un vino elegante y sedoso, con un buen envejecimiento en barricas de roble francés.
temperatura de servicio: 12º a 14º
consumo: Vino con buen potencial de guarda, elaborado para persistir en el tiempo. Se recomienda decantar tres cuartos de hora antes del servicio.
Combina con: Ideal para acompañar todo tipo de carne roja y blanca, ideal para platos de caza y sobre todo con lechazo asado. Perfecto también con cualquier plato de cuchara así como con postres: chocolates amargos, y tarta de queso.
Viñedo y Elaboración
descripción: Viña Alta
superficie: 5 hectáreas.
edad: Media de 35 a 40 años.
suelo: Suelos pobres con mucho canto y una base arcillosa.
Clima y vendimia: El año comenzó con temperaturas frías, que se acentuaron durante la primera mitad del mes de febrero, como es habitual en los inviernos de la Ribera. Sin embargo, la primavera trajo valores cálidos, especialmente en los meses de abril y mayo. Las lluvias en este periodo alcanzaron valores normales, sin embargo, a medida que avanzó la primavera se hicieron más escasas, quedando bastante por debajo de la media. Estas condiciones provocaron un adelanto en la brotación con un crecimiento vegetativo moderado. El verano fue muy caluroso, especialmente el mes de julio, manteniendo las vides el adelanto en el ciclo ya presente desde la brotación. Precipitaciones aisladas en el mes de junio, coincidiendo con el cuajado, provocaron el corrimiento de muchas flores. Esto dio lugar a racimos con un número menor de uvas y de pequeño tamaño, debido a la escasa pluviometría. Las características de los racimos y las uvas, junto con el contraste térmico que es habitual a la salida del verano, garantizaron una perfecta maduración. La vendimia comenzó a mediados de septiembre, fecha relativamente temprana para la zona, con uva sana por la ausencia de lluvias. La cosecha alcanzó valores medios en cantidad y altos en calidad, siendo la calificación de la añada excelente.
envejecimiento: 24 meses en barrica de roble francés de 225 litros. El vino se redondea en botella antes de su salida al mercado.