Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi eu nulla vehicula, sagittis tortor id, fermentum nunc. Donec gravida mi a condimentum rutrum. Praesent aliquet pellentesque nisi.

20 ALDEAS 2018, DE BODEGA CONDADO DE HAZA, CALIFICADO CON 95 PUNTOS POR LA GUÍA DELCRÍTICO VITIVINÍCOLA JAMES SUCKLING

  • El crítico estadounidense, James Suckling, ha evaluado algunos de los vinos de Familia Fernández Rivera. Así, 20 Aldeas 2018, de Bodega Condado de Haza, ha obtenido 95 puntos; Tinto Pesquera Reserva 2016 y Condado de Haza Reserva 2016, 94 puntos; Dehesa La Granja 2015, 93 puntos; El Vínculo Crianza 2016 ha obtenido 92 puntos y MXI 2018, de Bodega Tinto Pesquera, 91 puntos.
  • De los vinos que han obtenido una mayor puntuación, 20 Aldeas 2018, de Bodega Condado de Haza, Suckling ha destacado “su solidez y la calidad de las uvas de cultivo ecológico” y “la concentración con carácter de moras, arándanos y nueces negras”, respectivamente.
  • Estas puntuaciones consolidan la excepcionalidad y calidad de los vinos de las bodegas de Familia Fernández Rivera. Así, el grupo vitivinícola continúa con su empeño de seguir siendo referente y principal impulsor de la Denominación de Origen Ribera del Duero, así como uno de los mayores exponentes de los vinos elaborados en España fuera de nuestras fronteras.

Madrid, octubre de 2020.-James Suckling, el crítico vitivinícola estadounidense, ha evaluado algunos de los vinos de Familia Fernández Rivera. A todos ellos, les ha otorgado una valoración superior a 91 puntos siendo20 Aldeas 2018, de Bodega Condado de Haza, quien ha cosechado la mejor crítica: ha obtenido 95 puntos. Además, el crítico ha calificado Tinto Pesquera Reserva 2016 y Condado de Haza reserva 2016, obteniendo ambos 94 puntos; Dehesa La Granja 2015, con 93 puntos; El Vínculo Crianza 2016 que ha obtenido 92 puntos y MXI 2018, de Bodega Tinto Pesquera, con 91 puntos.

De 20 Aldeas 2018, de bodega Condado de Haza, el último vino que Familia Fernández Rivera ha sacado al mercado, el crítico vitivinícola ha otorgado la calificación de 95 puntos, la más alta de todas las obtenidas en su reciente clasificación, a este vino por “el uso de uvas de cultivo ecológico en su elaboración, su nariz que recuerda a arándanos y moras, así como a roble tostado y café, y su final sabroso”, afirma.

Tinto Pesquera Reserva 2016 y Condado de haza reserva 2016 se alzan como los segundos vinos mejores valorados por el experto con una puntuación de 94 puntos. De Tinto Pesquera Reserva 2016 destaca que es un tinto “de cuerpo medio a pleno con un bonito final” para proseguir indicando que es “compacto y concentrado con notas de moras, arándanos y nueces negras, además de tonos a lavanda y violeta”, sentencia Suckling. En cuanto a Condado de Haza Reserva 2016, destaca su cuerpo, sabrosura y extravagancia.

Por su parte, Dehesa La Granja 2015 ha sido reconocido con 93 puntos al destacar que es un vino “extremadamente perfumado con fruta azul, corteza de roble y carácter similar al té negro”, además de su “cuerpo medio-pleno y sus taninos firmes y masticables”, afirma.

El cuarto de los vinos de Familia Fernández Rivera reconocido con más de 91 puntos por este especialista ha sido El Vínculo Crianza 2016, concretamente, con 92 puntos. De este tinto el crítico destaca “sus matices afrutados, su cuerpo masticable” y, en especial, “su final sabroso”, declara Suckling.

 

Por último, James Suckling ha calificado en su página web MXI 2018, de Bodega Tinto Pesquera, con 91 puntos. De él destaca “sus notas a fruta viva en nariz, como la cereza, la mora”, para proseguir alabando de él que dispone “de cuerpo, taninos redondos y cremosos y un final agradable”.

James Suckling ha calificado en su página web una gran cantidad de bodegas españolas, probaron una gran variedad de referencias diferentes españolas para, posteriormente, otorgar calificación a cada una de ellas.

Las puntuaciones otorgadas consolidan la excepcionalidad y calidad de los vinos de las bodegas de Familia Fernández Rivera. De este modo, el grupo vitivinícola continúa con su empeño de seguir siendo referente y principal impulsor de la Denominación de Origen Ribera del Duero, así como uno de los mayores exponentes de esta Denominación y de los vinos elaborados en España fuera de nuestras fronteras.