Vive una Semana Santa diferente en Vindesía
Vino, historia y gastronomía en el corazón de la Ribera del Duero
La Semana Santa se ha convertido, para muchos, en el momento ideal para hacer una pausa, alejarse del ruido cotidiano y reconectar con experiencias que alimenten el alma. Y en este 2025, Vindesía, la marca de enoturismo de Familia Fernández Rivera, propone una escapada distinta: un viaje sensorial al corazón de la Ribera del Duero, donde el vino, la historia y la gastronomía se entrelazan en una experiencia inolvidable.
Para quienes buscan planes diferentes para estos días de vacaciones, Vindesía ofrece un plan cuidadosamente diseñado para combinar naturaleza, cultura vitivinícola y placer gastronómico. A través de sus dos emblemáticas bodegas, Tinto Pesquera y Condado de Haza, los visitantes podrán descubrir los secretos que se esconden detrás de cada copa de vino, mientras recorren paisajes que parecen salidos de una postal.
El Lagar: tradición y esencia en Tinto Pesquera
La experiencia comienza en Tinto Pesquera, bodega que ha sido clave en el prestigio internacional de la Denominación de Origen Ribera del Duero. Aquí se encuentra El Lagar, un espacio que no solo muestra la infraestructura tradicional de elaboración del vino, sino que también rinde homenaje a la tierra, a la uva y al trabajo que se esconde tras cada botella.
Los visitantes que participen en esta experiencia podrán conocer la historia de la bodega fundada por Alejandro Fernández, recorrer sus salas y aprender sobre las fases del proceso de vinificación, desde la vendimia hasta el embotellado. Todo ello acompañado, por supuesto, de una copa de bienvenida, perfecta para empezar la jornada con el paladar despierto y en sintonía con el entorno.
Pero más allá de lo técnico, lo que hace especial a esta visita es el ambiente: las paredes de piedra, los aromas del vino en crianza, y el susurro de las barricas que guardan el fruto de años de dedicación. Es una experiencia que conecta al visitante con la esencia del vino, con sus raíces más auténticas.
El Château: entre viñedos y panorámicas de ensueño
Después de la visita a Tinto Pesquera, el recorrido continúa por cuenta propia hacia Condado de Haza, una finca que parece sacada del valle del Loira, pero en pleno corazón castellano. Esta bodega, rodeada de más de 200 hectáreas de viñedo en propiedad, ofrece un concepto único: un «château» al estilo francés, donde todo el proceso de producción del vino se realiza en un mismo lugar.
La propuesta en El Château es tan detallista como emocionante. El recibimiento con un segundo vino de bienvenida marca el inicio de una visita que combina aprendizaje, degustación y conexión con el paisaje. Aquí los visitantes tendrán la oportunidad de conocer la bodega en profundidad, explorar las salas de fermentación, los fudres (grandes toneles de madera donde el vino madura), y culminar en un mirador panorámico desde el que, si el clima lo permite, se puede disfrutar de una copa con vistas espectaculares del viñedo.
La atención al detalle y la pasión de quienes forman parte de Condado de Haza se refleja no solo en el entorno, sino también en la calidad del vino que se ofrece. Cada sorbo cuenta una historia, la historia de mujeres viticultoras, de una familia entregada al oficio, y de una tierra que ha sabido hacerse un nombre en el mundo del vino.
Para quienes quieran vivir esta experiencia de forma intensiva, Vindesía ha preparado una jornada especial el viernes 18 de abril, ideal para disfrutar de la Semana Santa de una forma diferente. El itinerario está cuidadosamente organizado para ofrecer una inmersión completa en el universo vitivinícola de Familia Fernández Rivera.
El día comienza a las 10:45 h con la recepción en Tinto Pesquera, donde los asistentes serán recibidos con una copa de cortesía antes de comenzar el recorrido guiado por la bodega a las 11:00 h. Esta visita permite conocer los entresijos de la elaboración del vino y sumergirse en la historia de una bodega que ha marcado un antes y un después en la Ribera del Duero.
Tras finalizar esta primera parte de la experiencia, se realiza un traslado por cuenta propia hacia Condado de Haza, con tiempo suficiente para llegar y prepararse para la segunda visita del día.
A las 13:00 h, la experiencia continúa con una visita guiada a El Château, incluyendo una cata en los impresionantes fudres de la bodega y, si el tiempo lo permite, una copa en el mirador, desde donde se puede contemplar la grandeza del viñedo en todo su esplendor.
La jornada culmina a las 14:00 h con un almuerzo exclusivo en el restaurante de la bodega, un espacio que combina tradición y vanguardia gastronómica para ofrecer platos que armonizan perfectamente con los vinos de la casa. Esta comida no es solo el cierre perfecto para un día lleno de descubrimientos, sino también un nuevo motivo para volver.
Todo este plan tiene un precio más que atractivo: 60,00 € por persona, una oportunidad única para disfrutar de una experiencia enológica completa, sin prisas y con todos los sentidos puestos en el placer de conocer y degustar.
UNA JORNADA COMPLETA: VIERNES 18 DE ABRIL
