Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi eu nulla vehicula, sagittis tortor id, fermentum nunc. Donec gravida mi a condimentum rutrum. Praesent aliquet pellentesque nisi.
Copa con tipo de vino rosado

¿Qué tipos de vinos existen? Aprende a clasificarlos

Hay muchos tipos de vinos y la forma de clasificarlos muchas veces resulta compleja y hasta puede confundir al consumidor. Aprende en este artículo cuáles son los tipos de vinos más populares para conocer a grandes rasgos que diferencia a uno de otro y así saber cuál es el mejor vino para cada ocasión. 

 

Continúa leyendo para saber más.

 

¿Cómo se clasifican los diferentes tipos de vino?

La clasificación de vinos españoles es muy extensa y son múltiples los criterios bajo los que pueden organizarse: edad, tipo de uva, color, forma de elaboración, y más.  

 

Pero en esta ocasión nos centraremos en las clasificaciones de vinos más conocidas, de acuerdo al color de la uva (vinos tintos, blancos y rosados), y a su forma de elaboración (vinos espumosos y generosos).

Vino tinto

Como indica su nombre, el vino tinto se elabora principalmente a partir de uvas tintas

 

La fermentación alcohólica de este tipo de vinos se realiza con el mosto y hollejo de las uvas, lo que le confiere al vino tinto su característico color oscuro, que variará de acuerdo al tiempo de maceración.

 

Algunos de los tipos de uvas tintas más utilizadas en España son: tempranillo, mencía, garnacha y syrah, entre otras. 

 

Si quieres probar algunos de los mejores vinos tintos de España, encuentra en nuestra tienda el vino 20 Aldeas, calificado con 95 puntos por James Suckling, de uva tempranillo.

Copa con tipo de vino tinto

Vino blanco

Rompiendo con la extendida creencia, el vino blanco se elabora a partir de mosto de uvas blancas y/o tintas, con la condición de que las tintas no presenten pulpa coloreada y no se sometan a maceración con sus hollejos.

 

Para la elaboración de este tipo de vino, las uvas se prensan y se obtiene únicamente el mosto, sin las pieles, consiguiendo su característico tono amarillo transparente.

 

En España, la mayoría de los vinos blancos se elaboran a partir de uvas airén, albariño, verdejo y godello, entre otras. 

 

Encuentra en nuestra tienda el vino blanco Alejairén Crianza 2018, un crianza elaborado a partir de la uva airén, perfecto para disfrutar de este tipo de vino

Copa con tipo de vino blanco

Vino rosado

Existen tres formas de producir vino rosado:

– Por contacto con los hollejos o prensado directo: las uvas tintas se prensan directamente tras su despalillado y se deja macerar durante un corto periodo de tiempo. 

 

– Por sangrado tras el despalillado y estrujado de las uvas: se deja el macerar el mosto durante un corto periodo de tiempo, tras el que se procede a retirar alrededor de un 10% del mosto. Dependiendo de este tiempo, el color de este vino puede ir del púrpura intenso al rosa pálido, con más cuerpo o más ligeros

 

– Mezcla uvas tintas y blancas: este método quizá sea el menos utilizado.

Copa con tipo de vino rosado

Vino espumoso

Los vinos espumosos, como indica su nombre, contienen gas carbónico de forma  natural, nunca de forma artificial. Esto se consigue gracias a una segunda fermentación, en botella cerrada o en depósitos cerrados, en el que el dióxido de carbono liberado durante la fermentación no puede escapar del recipiente y se disuelve en el líquido. 

 

Solo si siguen el método tradicional (también llamado método champenoise), se podría considerar champán o equivalente, y aun así solo se permite el nombre de champán a los que tienen la denominación de origen en el Viñedo de Champaña.

 

Los vinos espumosos elaborados en España se llaman cavas, utilizando también el método tradicional para su elaboración

 

Los vinos espumosos elaborados en España se llaman cavas, utilizando también el método tradicional para su elaboración. La Denominación de Origen Cava es la que produce la gran mayoría de este tipo de vinos, y las principales uvas autorizadas para su elaboración son: macabeo, xarel·lo, parellada, chardonnay, pinot noir y garnacha tinta, entre otras.

Dos copas con tipo de vino espumoso

Vino generoso

Los vinos generosos, o fortificados, se caracterizan por aumentar el contenido de alcohol y detener la fermentación con la adición de alcohol vínico en su proceso de elaboración.

 

Generalmente, un vino fortificado es un vino de alta graduación alcohólica (entre 15 y 25º), que nunca suele sobrepasar el doble de la graduación del vino base. 

 

España es uno de los principales productores de vinos generosos del mundo, siendo el Marco de Jerez la zona de mayor tradición en la elaboración de estos vinos.

Dos copas con tipo de vino generoso o fortificado

Fuentes utilizadas y enlazadas en este artículo:

– Wine Folly. (2020). The wine color chart. Disponible en: https://winefolly.com/tips/wine-color-chart/. Accedido el 31 de mayo.

 

– Wine Enthusiast. Red Wine Information & Basics. Disponible en: https://www.winemag.com/2015/10/27/red-wine-basics/. Accedido el 31 de mayo. 

 

– Wine Enthusiast. Paul Gregutt. White Wine Basics. Disponible en: https://www.winemag.com/2011/03/16/white-wine-basics/. Accedido el 31 de mayo

 

– Wine Enthusiast. Lauren Mowery. A quick guide to rosé wine. Disponible en: https://www.winemag.com/2019/05/21/a-quick-guide-to-rose-wine/. Accedido el 31 de mayo.

 

– Denominación de Origen Cava. Variedades de uva autorizadas. Disponible en:

https://www.cava.wine/es/origen/variedades-de-uva-autorizadas/. Accedido el 31 de mayo.

 

– Sherry Wines. Vinos de Jerez. Disponible en: https://www.sherry.wine/sherry-wine. Accedido el 31 de mayo.