Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi eu nulla vehicula, sagittis tortor id, fermentum nunc. Donec gravida mi a condimentum rutrum. Praesent aliquet pellentesque nisi.
Facha de la Iglesia de Santa María en Ribera del Duero

Descubre lo mejor de la Ribera del Duero: qué ver y visitar

¿Tienes pensado realizar una visita a la Ribera del Duero? Más allá de ser el paraíso para los amantes del enoturismo, esta zona tiene mucho para ofrecer y es mucho más que vinos y bodegas.

 

En este artículo encontrarás algunos de los principales atractivos turísticos de la Ribera del Duero que debes ver y visitar durante tu estancia.

Principales hitos turísticos de la Ribera del Duero

Museo del vino en Peñafiel

Ubicado en el majestuoso Castillo de Peñafiel, declarado Monumento Histórico Nacional en 1917, se encuentra el Museo Provincial Del Vino. Este sitio se ha convertido en el eje del enoturismo de la Ribera del Duero y es una parada obligatoria para todos los amantes del buen vino y su cultura.

 

Durante la visita, de aproximadamente 2 horas, podrás conocer todo acerca del mundo del vino, Denominaciones de Origen de la zona, historia, procedimientos de elaboración, herramientas, catas profesionales y demás. Asimismo, podrás disfrutar de las vistas de Peñafiel desde las terrazas del Castillo de Peñafiel. 

 

Puedes comprar las entradas al Museo Provincial del Vino en la web de la Diputación de Valladolid.

Vista al exterior del Museo del Vino en el Castillo de Peñafiel

Visita teatralizada a la Casa Museo de la Ribera en Peñafiel

La Casa Museo de la Ribera, ubicada en el centro de Peñafiel, es uno de los mejores ejemplos de arquitectura tradicional que se conservan en el municipio. Su construcción data del siglo XV y por medio de una visita teatralizada pretende mostrar cómo era la vida cotidiana en la Ribera del Duero en torno al año 1910.

 

Para realizar la visita, es imprescindible concertar cita previa, por lo que te aconsejamos visitar la web de la Oficina de Turismo de Peñafiel para informarte en detalle sobre sus horarios y entradas. 

 

Iglesia de Santa María en Aranda de Duero 

La iglesia de Santa María, ubicada en el caso histórico de Aranda de Duero, es una de las obras arquitectónicas góticas más emblemáticas de Burgos. Su construcción se extendió entre los siglos XV y XVI y con anterioridad existió en su lugar un templo románico, del que sólo se conserva el campanario. 

 

La iglesia es de estilo gótico flamígero, con planta en forma de cruz latina de tres naves, más una cuarta que se añadió tras finalizar las obras como dependencias para las cofradías. En el exterior, destaca  la figura de la Virgen María, con imágenes que versan sobre su vida y el nacimiento de Cristo.

 

Sin dudas, la iglesia de Santa María es una obra de arte en sí misma y más allá de su carácter religioso, vale la pena realizar una visita si te encuentras de paseo por la Ribera del Duero.

Facha de la Iglesia de Santa María en Ribera del Duero

Ciudad romana Colonia Clunia Sulpicia en Peñalba de Castro

La Ribera del Duero es una  zona de gran riqueza histórica, y la Colonia Clunia Sulpicia es prueba de ello. 

Esta antigua ciudad romana es una de las ciudades más importantes de la mitad norte de Hispania. Tenía foro, basílica judicial, templos, termas, mercados y teatro. Antiguamente, fue la capital de un convento jurídico de la provincia Hispania Citerior Tarraconensis, el denominado Conventus Cluniensis.

La visita a la Colonia Clunia Sulpicia es un recorrido que dura un poco más de una hora. Luego, en el Aula de Interpretación Arqueológica, podrás informarte más en profundidad y tendrás la posibilidad de ver materiales encontrados en diferentes excavaciones.

Visita la web para más información sobre la actividad y entradas. 

Parque Cañón de Río Lobos

Si eres más de naturaleza y senderismo, te recomendamos visitar el Parque Natural del Cañón del Río Lobos, un espacio natural protegido de Castilla y León. 

Con una superficie de más de 10.00 hectáreas e increíbles vistas, el parque cuenta con varias rutas de senderismo, la famosa ermita templaria de San Bartolomé y una colonia de buitres leonados, ideal para los fanáticos del avistamiento de aves. 

Echa un vistazo a la web del parque para planificar tu visita y armar tu itinerario. 

Parque Cañón de Río Lobos en la Ribera del Duero

Visita las Bodegas de la Ribera del Duero

Como hemos visto, la zona tiene muchos atractivos turísticos independientemente del enoturismo, pero ninguna visita a la Ribera del Duero está completa si no se realiza algo de turismo enológico

 

Si quieres conocer un poco más acerca del mundo del vino, desde Familia Fernández Rivera te invitamos a realizar una visita guiada por alguna de nuestras bodegas ubicadas en la Ribera del Duero: Tinto Pesquera, bodega referente en la elaboración de tempranillos; Dehesa la Granja; con una gran selección de vinos y productos gourmet de elaboración propia; y Condado de Haza; conocida como “el Château de la Ribera. 

 

Si no te decides por una única visita, puedes disfrutar de la experiencia completa  y alojarte en el Hotel AF Pesquera. La ubicación del hotel es perfecta para disfrutar de una jornada de enoturismo completa. En sus alrededores se encuentran una decena de bodegas, así como espectaculares museos y monumentos turísticos.

 

Estate atento a nuestro blog que en próximos artículos estaremos compartiendo más actividades y pueblos que visitar en la Ribera del Duero. Visita nuestra tienda y encuentra gran variedad de vinos de las D.O. de La Mancha y Ribera del Duero, y de la I.G.P “Vino de la tierra de Castilla y León”.

Fuentes utilizadas y enlazadas en este artículo:

 

– Turismo de Peñafiel. Casa Museo de la Ribera del Duero. Disponible en: https://www.turismopenafiel.es/recurso.php?id=10. Accedido el 20 de agosto.

 

– Ruta del Vino Ribera del Duero. Iglesia Parroquial Santa María La Real. Disponible en: https://www.rutadelvinoriberadelduero.es/es/recurso-cultural-monumento/iglesia-parroquial-santa-maria-la-real. Accedido el 20 de agosto. 

 

– Asociación de Museos del Vino de España. Museo Provincial del Vino de Valladolid. Disponible en: https://www.museosdelvino.es/museos/museo-provincial-del-vino-de-valladolid/. Accedido el 20 de agosto. 

 

– Wikipedia. Clunia. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Clunia. Accedido el 20 de agosto. 

 

– Cañón del Río Lobos. Información y consejos para preparar tu visita al Parque Natural del Cañón del Río Lobos. Disponible en:  https://www.xn--caondelriolobos-zqb.com/. Accedido el 20 de agosto.