Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi eu nulla vehicula, sagittis tortor id, fermentum nunc. Donec gravida mi a condimentum rutrum. Praesent aliquet pellentesque nisi.
Chica oliendo una copa para percibir los taninos del vino.

¿Qué son los taninos?

Dentro del sector del vino existen una gran cantidad de términos y conceptos que pueden resultar complicados para los que se inician en la cultura del vino. Hoy te explicamos qué son los taninos y su importancia en el proceso de maduración de los vinos.

Chica oliendo una copa para percibir los taninos del vino.

¿Qué son los taninos del vino?

Los taninos son unos compuestos amargos y ácidos que se pueden encontrar de forma natural en las cortezas y hojas de los árboles, en las verduras, en la fruta y en una gran cantidad de plantas. También podemos encontrarlos en las uvas y, por lo tanto, en el vino.

Los taninos afectan al sabor del vino, haciéndolo más ácido y amargo en función de la cantidad de taninos que se encuentren. Es más común encontrarlos en los vinos tintos, ya que los taninos se obtienen de la piel y semillas de las uvas. Sin embargo, también es posible encontrar vinos blancos con taninos debido a la madera de los barriles en los que se almacena. Estos transfieren sus taninos al vino durante la fermentación.

Hay otros factores que también influyen en la aparición de taninos en el vino, como el clima o el tipo de uva. En el caso de los vinos españoles, la variedad tempranillo tiende a dar lugar a vinos más cargados en taninos a los que les caracteriza un sabor fuerte. Las uvas cosechadas en lugares con climas más cálidos suelen ser más suaves que las que se cosechan en sitios más fríos aunque se trate de la misma variedad.

¿Cómo identificar los taninos?

Durante una cata de vino podemos identificar los taninos en la fase olfativa y en la fase gustativa. Los taninos pueden contarnos mucho sobre el vino que estamos a punto de beber: si precisa de ser consumido lo antes posible, si ha sido macerado en exceso, la calidad del caldo, etc. Si te interesa aprender a catar correctamente un vino, te contamos todo lo que necesitas saber en nuestro artículo.

Taninos en la nariz

En la fase olfativa de la cata, podemos lograr identificar los taninos. En función del olor que percibamos podremos averiguar si un vino es de mejor o peor calidad. Para identificar los taninos en la nariz, agita levemente la copa y deja reposar unos segundos.

Si en los olores amaderados, percibimos un cierto toque que recuerda a vainilla o especias frescas significa que estamos ante un vino que ha sido correctamente criado y fermentado. Si por el contrario nos encontramos con un olor a serrín o madera húmeda puede tratarse de un vino de peor calidad.

De la misma manera, si los taninos de la uva aportan un olor afrutado se trataría de un vino con una calidad óptima. Si el olor se asemeja más a tierra, óxido o leña estaremos ante un vino de peor calidad.

Taninos en la boca

Para identificar los taninos en la boca, te recomendamos que sigas los siguientes pasos:

  1. Da un trago a tu vino.
  2. Manténlo en la boca durante aproximadamente 15 segundos.
  3. Enjuaga levemente tu boca con él o deja entrar un poco de aire antes de tragarlo. Esto potenciará la sensación de los taninos que el vino dejará en tu lengua, paladar y encías.

 

Al catar un vino, en especial un vino tinto, puedes distinguir entre estos tipos de tanino:

  • Taninos dulces y aterciopelados: producen una ligera sensación de sequedad en la boca. Indican que el vino está listo para ser consumido y no evolucionará mucho más.
  • Taninos sedosos: se caracterizan por dejar un paladar jugoso. Esto señala que el vino se encuentra bien conservado y los taninos han sido bien formados.
  • Taninos secos: como su nombre indica, al tragarlos dejarán una sensación de sequedad en la boca bastante más intensa. Esto significa que el vino ha sido macerado en exceso o que las barricas usadas son demasiado antiguas.
Una persona sirviendo El Vínculo.

Beneficios de los taninos

Los taninos no solo aportan sabor y cuerpo al vino, sino que también tienen una gran cantidad de beneficios. Los taninos son vitales a la hora de fermentar un vino, ya que ayudan a que este envejezca adecuadamente. Durante la fermentación, los taninos se combinan entre sí provocando que el vino se vuelva más suave y menos áspero. De hecho, precisamente este proceso es la razón de que existan determinados vinos que precisen de estar macerando tantos años. Si se consumen antes de tiempo, los taninos aún serían demasiado fuertes y provocarían una sensación demasiado amarga y seca en la boca.

A parte de potenciar el sabor, los taninos tienen una serie de beneficios para la salud. Tienen propiedades antioxidantes que previenen el envejecimiento prematuro de nuestras células. También poseen propiedades antiinflamatorias y astringentes, lo que los hace muy efectivos a la hora de tratar dolencias intestinales. Asimismo, se ha demostrado que disminuyen el riesgo de padecer enfermedades cardíacas.

De ahí, la utilización del vino en ciertos tratamientos de belleza y bienestar como la vinoterapia.

Si te interesa aprender más sobre vino y convertirte en un auténtico experto no dudes en visitar nuestro blog.

Fuentes utilizadas para este artículo:

Wine Enthusiast. What are Tannins, Really? Disponible en: https://www.winemag.com/2018/09/11/tannins-wine-guide/. Accedido el 3 de Septiembre de 2022.

 

Wine Folly. What Are Wine Tannins? Disponible en: https://winefolly.com/deep-dive/what-are-wine-tannins/. Accedido el 3 de Septiembre de 2022.

 

Decanter. Tannins – What are they and what do they do? Disponible en: https://www.decanter.com/learn/tannins-45814/. Accedido el 3 de Septiembre de 2022.

 

Vinetur. ¿Qué son y para qué sirven los taninos del vino tinto? Disponible en: https://www.vinetur.com/2013083013208/que-son-y-para-que-sirven-los-taninos-del-vino-tinto.html. Accedido el 3 de Septiembre de 2022.

 

Coviñas. Los taninos del vino, 5 cosas que no sabías sobre ellos. Disponible en: https://covinas.com/los-taninos-del-vino.  Accedido el 3 de Septiembre de 2022.