Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi eu nulla vehicula, sagittis tortor id, fermentum nunc. Donec gravida mi a condimentum rutrum. Praesent aliquet pellentesque nisi.
Visita a bodega por enoturismo

¿En qué consiste el turismo enológico? Descubre el enoturismo español

El enoturismo es uno de los principales atractivos turísticos de España, ya que permite vivir una experiencia diferente y conocer el país a través de sus vinos. Pero, ¿sabes realmente en qué consiste este tipo de turismo?

Continúa leyendo este artículo y descubre todo lo que debes saber sobre el enoturismo en España para planificar tu próxima escapada.

Visita a bodega por enoturismo

¿Qué es el enoturismo o turismo enológico?

El enoturismo, turismo enológico, o turismo vinícola, es una de las actividades más populares en España, sobre todo entre los aficionados al vino, ya que es la perfecta combinación entre turismo rural, cultura y gastronomía

 

Durante las visitas a las bodegas los visitantes aprenden de primera mano el proceso de elaboración del vino, desde la recogida de la uva hasta su embotellamiento, participan en catas y degustan los mejores maridajes.

Ruta del vino en España

Las Rutas del Vino en España tienen un carácter muy relevante dentro del turismo enológico, ya que tienen el objetivo de promocionar las bodegas que forman parte de cada itinerario. Cada año, la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) publica la guía de rutas del Vino de España actualizada. A día de hoy, hay 32 rutas certificadas: 

¿Cuál es la mejor época para hacer enoturismo en España?

El turismo en torno al vino suele implicar las visitas a las viñas que se encuentran al aire libre. Si bien se puede realizar enoturismo en España durante todo el año, la mejor época para hacer enoturismo es entre los meses de agosto y octubre, momento en el que comienza la vendimia y se puede contemplar, y a veces hasta participar, del proceso de recolección de la uva.

Viñedo de ruta del vino de España

Visita las bodegas de Familia Fernández Rivera

Si después de leer este artículo te han dado de ganas de visitar alguna bodega y conocer más sobre el mundo del vino, en Familia Fernández Rivera contamos con cuatro bodegas que tienen presencia en la Rutas del Vino de La Ribera del Duero:

 

 

  • Dehesa La Granja: bodega y finca en la que además de elaborar los vinos Dehesa la granja, se comercializan garbanzos, queso y aceite de oliva de gran calidad.

 

  • El Vínculo: en esta bodega, además de tintos tempranillos, se elabora uno de los mejores blancos de España: el vino Alejairén de uva airén.

 

  • Condado de Haza: conocida como “el Château de la Ribera”. La estructura de esta bodega ha sido diseñada excavando un cerro y cuenta con un botellero  ubicado en un túnel a casi 30 metros de profundidad.

 

Si quieres disfrutar de la experiencia completa, puedes hacer una ruta por las cuatro bodegas y alojarte en nuestro hotel, Hotel AF Pesquera, ubicado en Peñafiel. En sus alrededores se encuentran más de un centenar de bodegas, espectaculares museos y monumentos turísticos.

 

Consulta en la web del hotel para más información, disponibilidad y paquetes turísticos. 

Hotel AF pesquera

Visita nuestro blog y echa un vistazo a nuestros últimos artículos sobre maridaje de vinos y comida y sobre los diferentes tipos de uvas

 

Encuentra en nuestra tienda gran variedad de vinos de las D.O. de La Mancha y Ribera del Duero, y de la I.G.P “Vino de la tierra de Castilla y León”. 

 

 

 

Fuentes utilizadas para este artículo:

– Rutas Vinos de España. ¿Qué es el enoturismo?. Disponible en: https://wineroutesofspain.com/que-es-el-enoturismo/. Accedido el 2 de agosto.  

 

– Rutas Vinos de España. Rutas del vino. Disponible en: https://wineroutesofspain.com/rutas-del-vino/. Accedido el 2 de agosto.  

 

– Vinetur. (2021). ¿Sabes qué es el enoturismo?. Disponible en: https://www.vinetur.com/2021072865592/sabes-que-es-el-enoturismo.html. Accedido el 2 de agosto.