Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi eu nulla vehicula, sagittis tortor id, fermentum nunc. Donec gravida mi a condimentum rutrum. Praesent aliquet pellentesque nisi.

Las nuevas añadas de El Vínculo sorprenden en Madrid

El 4 de septiembre presentamos en Madrid las nuevas añadas de El Vínculo, la bodega más transgresora de Familia Fernández Rivera. Importantes periodistas especializados en el mundo vitivinícola asistieron a una comida en el restaurante La Ancha, ubicado en el centro de la capital. Aquí, pudieron catar las tres nuevas referencias de la bodega: El Vínculo Crianza 2015, El Vínculo Reserva 2010 y Alejairén Crianza 2017.

Rodrigo Pons, enólogo de Familia Fernández Rivera, explicó las cualidades de cada vino a los asistentes. Pons habló de la vendimia y los detalles del envejecimiento y trasladó a los periodistas los matices de estas nuevas añadas con respecto a las anteriores. “Quien conozca El Vínculo coincidirá conmigo en que estas nuevas añadas son mucho mejores que las anteriores”, afirma el enólogo.

El Vínculo Crianza 2015 es un vino 100% tempranillo de larga crianza. Presenta notas de cacao, avellanas y toffe y toques especiados en los que destaca la canela. Este tinto no se ha sometido a ningún proceso de filtración y ha envejecido 18 meses en barrica de roble americano y 6 de reposo en botella.
Por su parte, El Vínculo Reserva 2010 ha envejecido 24 meses en barrica de roble americano y 12 meses de reposo en botella. Se trata de un vino también 100% tempranillo con aromas a regaliz negro y mermelada de ciruela. Este vino es ideal para combinar con carnes rojas a la brasa y carnes de caza menor como la perdiz o la liebre.
Además, Alejairén, el único vino blanco de Familia Fernández Rivera, también tiene nueva añada. El Vínculo Alejairén Crianza 2017 se ha elaborado con 100% Airén, la uva autóctona de Castila La Mancha. Tiene una entrada en boca golosa y fresca y es perfecto para acompañar entrantes como jamón ibérico y foie.
Bodega El Vínculo también ha renovado su imagen, al igual que lo ha hecho Familia Fernández Rivera. Sus etiquetas y su logo son mucho más modernos. Se ha apostado por representar los 12 vientos de Campo de Criptana, ya que el viento origina una forma particular de entender la producción del vino. Lo ha hecho a través de escenas en blanco y negro en las que el viento produce movimiento.